Seguramente muchas veces os ha pasado que habéis entrado a leer una noticia y la habéis difundido sin saber que era falsa. También puede que os haya llegado algo y no sabíais si era veraz o no, ni si estaba contrastado. Hoy, nuestra Youtuber, Ana Rocío Sánchez, os deja algunos consejos para que siempre sepáis el tipo de información que estáis compartiendo.
¡¡IMPORTANTE!! Siempre recordad que cualquiera puede redactar cualquier comunicado y no por ello tiene por qué ser verdad (ni falso tampoco). Sin embargo, algunos consejos que nos pueden ayudar a contrastar y comprobar esos datos son los que os explicamos en este pequeño vídeo tutorial, el primero de una serie de vlogs que os enseñarán a identificar los distintos tipos de desinformación.
En esta primera entrega, unos pequeños pasos a seguir para detectar noticias falsas a simple vista (y en profundidad). ¡¡Tened cuidado, las fake news no avisan!!
Por Ana Rocío Sanchez, Pablo Martínez y Rafa Velasco.
Hola Ana. Me parecen muy buenas tus indicaciones, pero como apreciación, creo que también estaría bien el asegurarse que no sea un solo medio el que publique esa noticia. Un besito
Madre mía que bien te as explicado
Muchas gracias por tu video. Me has aclarado cómo distinguir las buenas nuevas de las «no noticias» que abundan por todos sitios confundiendo a la población. Lo has explicado muy clarito. Felicidades. Un saludo. C.F.